(011) 22334455 / 1234-5678

Emergencias y urgencias

Estos conceptos no son sinónimos y hay que conocer sus diferencias para saber actuar en cada situación.

Diferenciarlos implica no generar actuaciones inadecuadas en los procedimientos médicos y en otros casos conocer sus límites resulta necesario para salvar una vida.

SOLICITAR VIA MAIL
Médicos en una ambulancia junto a un paciente.

Emergencias

Es una situación de salud crítica que conlleva un peligro evidente para la vida del paciente. Es un estado donde se requiere una actuación médica que implica tomar decisiones de manera inmediata. En dichas situaciones generalmente la persona afectada está inconsciente y corre peligro.

ejemplos:

Asfixia

Traumatismos severos

Hemorragias graves

Pérdida no recuperada del conocimiento

Accidentes de tránsito

Crisis convulsivas

Sospecha de infarto o paro cardíaco

Urgencias

Es una situación en la que el paciente necesita una atención médica inmediata en el corto plazo. Su vida no está en riesgo y no hay indicios de que la situación empeore.

ejemplos:

Crisis nerviosas

Cólicos renales o hepáticos

Fiebre alta superior a 40 grados sin respuesta a los antifebriles